Enfoquémonos hoy en las movilidades profesionales en la «educación escolar»
Las movilidades docentes tienen como objetivo la adquisición de nuevas competencias y conocimientos, así como el aprendizaje de nuevas herramientas, por ejemplo.
Mobi Trainee organiza movilidades para estudiantes, pero también para profesionales de la enseñanza y para el personal, por eso queríamos hablar de ello hoy.
En algunas cifras…
La asignación financiera destinada a la movilidad en el sector de la educación de adultos muestra un aumento del 94% en 2019, alcanzando los 2,5 millones de euros.
Todos los proyectos de calidad fueron financiados en 2019, es decir, 28 proyectos para organizar 635 movilidades de formadores: 52% en estancias de observación; 43% para seguir una formación en Europa; 5% para realizar una misión de formación en el extranjero.
La financiación total de los proyectos seleccionados asciende a 950.000 euros; la Agencia pudo transferir 1,5 millones de euros en beneficio de proyectos de asociaciones en el sector de la educación de adultos.
¿Quién puede participar en estas movilidades?
- El personal (docentes, personal administrativo, personal directivo, …) de instituciones escolares públicas o privadas bajo contrato de enseñanza general, técnica o profesional, desde preescolar hasta secundaria
- El personal de autoridad educativa local (DSDEN, rectorado, DDEC, …)
- El personal de las colectividades territoriales a cargo de asuntos escolares (servicio de educación, servicio de relaciones internacionales).
¿Cuáles son las diferentes misiones asignadas a las movilidades del personal?
- Misiones de enseñanza: esta actividad permite a los docentes u otros miembros del personal de la educación escolar enseñar en una escuela asociada en el extranjero;
- Cursos estructurados o eventos de formación en el extranjero: estas actividades apoyan el desarrollo profesional de los docentes, directores y otros miembros del personal educativo;
- Observación en situación de trabajo: esta actividad permite a los docentes, directores u otros miembros del personal escolar realizar un período de observación en el extranjero en una escuela asociada u otra organización relevante activa en el ámbito de la educación escolar.
Asegúrate de que tu proyecto sea aprobado
Erasmus+ evalúa las solicitudes para otorgar sus becas, y lo mismo ocurre con las movilidades docentes.
Te daremos algunas pistas para aumentar tus posibilidades de que tu solicitud sea aceptada.
Erasmus+ apoya proyectos que cumplen con los siguientes criterios:
- En el contexto actual de jóvenes migrantes, refugiados y solicitantes de asilo, se prestará especial atención al apoyo de proyectos que formen al personal en áreas como la formación destinada a niños refugiados, clases multiculturales, aprendizaje de una segunda lengua, tolerancia en el aula y diversidad.
- Que se enmarquen en un plan de desarrollo europeo para la organización de envío (con el objetivo de modernizar e internacionalizar su misión)
- Que respondan a necesidades de perfeccionamiento del personal claramente identificadas
- Que estén acompañados por medidas adecuadas de selección, preparación y seguimiento
- Que garanticen el reconocimiento de los logros de aprendizaje del personal participante
- Que aseguren la difusión y utilización de los logros de aprendizaje dentro de la organización.
Nuestros equipos están a tu disposición para acompañarte en tus proyectos, ¡así que contáctanos!